Mono Audit logo
Artículos > Introducción a la Hoja de Ruta de Seguridad de Web3

Jul 08, 2025

Introducción a la Hoja de Ruta de Seguridad de Web3

Los proyectos Web3, que involucran criptomonedas y contratos inteligentes, corren un alto riesgo de que sus fondos sean robados directamente de las billeteras digitales y de los propios contratos inteligentes del proyecto. Dado que la tecnología blockchain es abierta y compartida, no solo muestra cómo se mueve el dinero, sino que también expone el código de los contratos inteligentes y cualquier debilidad que puedan tener. Si bien esta apertura permite construir aplicaciones que no dependen de una autoridad central, también cambia la forma en que lidiamos con las fallas de seguridad. A veces, una sola debilidad sin parchear puede llevar al robo de millones de fondos de usuarios, destruyendo por completo la reputación de un proyecto y su capacidad para seguir operando.

¿Qué es la seguridad para un proyecto Web3?

El núcleo de la seguridad de un proyecto Web3 depende del compromiso del equipo con la ciberseguridad. Realizar solo algunas comprobaciones o prácticas de seguridad justo antes del lanzamiento de un proyecto no es suficiente.
Con blockchain y los contratos inteligentes, decir que un proyecto es "99% seguro" en realidad significa que NO ES SEGURO en absoluto. De manera realista, los esfuerzos de seguridad en Web3 deben ir mucho más allá de los requisitos básicos. Esto significa tener muchas capas de actividades de seguridad para protegerse contra amenazas a cualquier parte del sistema. Dichos esfuerzos deben planificarse y llevarse a cabo de manera muy organizada.

¿Qué es una hoja de ruta de seguridad Web3?

Una hoja de ruta de seguridad es una herramienta que ayuda a un equipo de desarrollo de productos a planificar y ejecutar sistemáticamente los pasos necesarios para construir un proyecto Web3 seguro a medida que trabajan en él.

Piense en la hoja de ruta de seguridad como un cambio fundamental en cómo vemos la seguridad. En lugar de verla como algunas tareas separadas y reactivas (a menudo solo una pequeña línea en un cronograma de desarrollo), se convierte en un proceso continuo profundamente integrado en cómo funciona la organización.

La hoja de ruta actúa como una guía visual clara para el viaje de seguridad del producto. Para los equipos que trabajan en él, los inversores y otras partes interesadas, proporciona transparencia y responde directamente a la pregunta: "¿Qué estamos haciendo con la seguridad?" Esta claridad establece expectativas realistas, previene preguntas repetidas y pone a todos de acuerdo sobre la importancia estratégica de las iniciativas de seguridad.

Los planes establecidos en la hoja de ruta de seguridad se convierten en acciones específicas y reales en cada etapa del SDLC (Ciclo de Vida de Desarrollo de Software):
Planificación, Desarrollo, Pruebas, Operaciones.

Cómo ayuda

Sin un plan estratégico como una hoja de ruta, las tareas de seguridad a menudo se posponen en favor de un desarrollo más rápido, lo que lleva a una acumulación de "deuda de seguridad", problemas que deberán solucionarse más tarde. La hoja de ruta de seguridad actúa como un plan estratégico para gestionar esta deuda.

Y dado que una hoja de ruta de seguridad está destinada a ser abierta sobre lo que contiene, actúa como una promesa o compromiso de cumplir con su cronograma. Esto mantiene al equipo enfocado en llevar a cabo las actividades planificadas.

Cómo funciona

La hoja de ruta de seguridad utiliza un enfoque de seguridad de "desplazamiento a la izquierda". Esto significa incorporar las prácticas de seguridad en el proceso de desarrollo de software lo antes posible. Al agregar controles de seguridad en cada fase, las organizaciones pueden encontrar y corregir debilidades cuando es más barato y fácil hacerlo, en lugar de encontrarlas durante el momento costoso y estresante justo antes del lanzamiento.

Conocer de antemano todos los pasos que el equipo tomará para crear el producto final permite crear un plan de actividades para fortalecer la seguridad del proyecto.

Cómo construir su hoja de ruta de seguridad

El desarrollo de la hoja de ruta de seguridad de un proyecto debe involucrar a muchas personas. La persona a cargo debe tener un profundo conocimiento de la seguridad de los proyectos Web3. Este rol puede ser desempeñado por alguien del equipo o un experto externo. También debe involucrarse una amplia gama de líderes, incluida la alta gerencia, TI, legal y operaciones comerciales.

Su hoja de ruta debe ser personalizada para su producto, coincidir con sus objetivos y estar sincronizada con las etapas de desarrollo del proyecto. Puede encontrar información detallada sobre cómo crear su propia hoja de ruta de seguridad aquí.

El impacto en el marketing

Una hoja de ruta de seguridad pública de Web3 le ayuda a construir una ventaja competitiva a largo plazo basada en lo más valioso del mundo digital: la confianza.

Mostrar un compromiso claro con la seguridad, comunicado a través del progreso de su hoja de ruta, se convierte en una forma significativa de destacarse de la competencia.

Desarrollo de la hoja de ruta de seguridad Web3

Permítanos guiarle en la elaboración y ejecución de una sólida hoja de ruta de seguridad Web3 para su protocolo. Construya relaciones con los principales expertos en seguridad.