Mono Audit logo
👋

Hola

Mono Audit proporciona análisis de seguridad continuos y consultoría experta para ayudarlo a construir protocolos Web3 seguros, confiables y resilientes.

Nos integramos con su equipo durante la fase de desarrollo, eliminando vulnerabilidades antes de que se conviertan en amenazas.

Estrategia de seguridad holística

Las características de Web3, como el código inmutable y la lógica transparente, hacen que los modelos de seguridad tradicionales y reactivos de Web2 sean obsoletos y peligrosamente inadecuados.

En un mundo donde un error implementado es una característica permanente y los fondos robados desaparecen instantánea e irreversiblemente, una estrategia de "parchear después de una brecha" no es una estrategia en absoluto, es una receta para el fracaso.

Un enfoque proactivo, centrado en la prevención, la resiliencia y la defensa en tiempo real, es el único mandato viable para los fundadores de Web3.

🗺️

Hoja de ruta de seguridad del proyecto

Actuamos como su socio estratégico de seguridad, brindando orientación experta en cada etapa del recorrido de su protocolo.

Nuestro objetivo es capacitar a su equipo para implementar y mantener de forma independiente los más altos estándares de seguridad, creando una cultura de seguridad dentro de su organización.

La auditoría tradicional no funciona

La mayoría de las auditorías de seguridad ocurren al final del ciclo de desarrollo, tratando la seguridad como una casilla de verificación final.

Este modelo obsoleto es riesgoso e ineficiente.

A menudo descubre fallas de diseño fundamentales demasiado tarde, lo que lleva a retrasos costosos, parches apresurados y un estado constante de defensa contra exploits.

Una auditoría única y puntual no puede proteger un protocolo en constante evolución.

Análisis de seguridad continuo

Vamos más allá de la auditoría tradicional única. Nuestro equipo se integra con el suyo a lo largo del ciclo de vida de desarrollo, brindando retroalimentación en tiempo real, revisión continua de código y pruebas dinámicas.

Este enfoque proactivo garantiza que la seguridad esté integrada, no añadida, lo que le ahorra tiempo y recursos al tiempo que mejora drásticamente su postura de seguridad.